Una investigación en ciencias sociales puede ser realizada desde distintos enfoques, que estarán vinculados con las características del objeto por conocer. A grandes rasgos se los puede clasificar entre aquéllos que ponen el acento en el factor cuantitativo, en la medición, y aquéllos que se inclinan hacia lo cualitativo, hacia las narraciones
La investigación cuantitativa permite procesar los datos de manera numérica, generalmente apelando a la estadística. Habilita para establecer la presencia de asociación y el nivel de correlación entre las variables elegidas. Su análisis puede conducir a realizar inferencias causales que expliquen por qué los acontecimientos suceden o sucedieron de una forma determinada.
Ya en el terreno de la Historia, el estudio prosopográfico implica una exploración retrospectiva sobre las biografías de un colectivo humano determinado, de las que se seleccionan una serie de variables acordes a los interrogantes que guían la investigación. Se examinan sólo las características materiales, como observables empíricos, quedando excluidas las motivaciones morales y los rasgos de personalidad.