El pazo de Tovar: Espacios, perspectivas, tiempos
Rigoroso e exemplar traballo levado a cabo por varios prestixiosos investigadores (Pegerto Saavedra, Eduardo Pardo de Guevara, María de los Ángeles Ayala, Carlos Andrés González, Belén María Castro e...
View ArticleLa Orden del Santo Sepulcro en Galicia
En el último número 1 de Cuadernos de Estudios Gallegos se publicó la investigación de Isidro García Tato y Pablo Otero Piñeyro Maseda titulada Asentamiento, desarrollo y ocaso de la Orden del Santo...
View ArticleLa exposición Iacobus y el tumbo B
Encontramos en Archivium Sancti Iacobi1, el blog del Área de Documentación Medieval del Arquivo da Catedral de Santiago (ADM-ACS), el siguiente anuncio:“Hoy viernes 19 de julio, se inaugura en el...
View ArticleEstadística é Antroponimia IV
Extraído da Revista Estadística Española números 60, 61, 62 e 63, segundo semestre de 1973 e primeiro semestre de 1974, por Rafael Mir de la Cruz. Traducido o galego por Noelia Muñíz Vidal.
View ArticleEstadística é Antroponimia III
Extraído da Revista Estadística Española números 60, 61, 62 e 63, segundo semestre de 1973 e primeiro semestre de 1974, por Rafael Mir de la Cruz. Traducido o galego por Noelia Muñíz Vidal.Patronímicos...
View ArticleEstatística é Antroponimia II
Extraído da Revista Estadística Española números 60, 61, 62 e 63, segundo semestre de 1973 e primeiro semestre de 1974, por Rafael Mir de la Cruz. Traducido o galego por Noelia Muñíz Vidal.Patronímicos...
View ArticleLos hijos ilegítimos en una parroquia gallega del siglo XVII
Tradicionalmente se han denominado hijos legítimos a aquellos nacidos dentro del matrimonio o rehabilitados por el posterior casamiento de los padres o por una autoridad superior. Por su parte los...
View ArticleLa exposición Iacobus y el tumbo B
Encontramos en Archivium Sancti Iacobi1, el blog del Área de Documentación Medieval del Arquivo da Catedral de Santiago (ADM-ACS), el siguiente anuncio:
View ArticleEl apellido Erosa, su origen toponímico
Hace 7 años, en mayo del 2006, comenzamos a investigar en los foros de nuestro sitio 1, el apellido Erosa/Herosa preguntando sobre su origen.Nos llamaba la atención hallar personas con ese apellido en...
View ArticleEstatística é Antroponimia IV
Extraído da Revista Estadística Española números 60, 61, 62 e 63, segundo semestre de 1973 e primeiro semestre de 1974, por Rafael Mir de la Cruz. Traducido o galego por Noelia Muñíz Vidal.
View ArticleEstatística é Antroponimia III
Extraído da Revista Estadística Española números 60, 61, 62 e 63, segundo semestre de 1973 e primeiro semestre de 1974, por Rafael Mir de la Cruz. Traducido o galego por Noelia Muñíz Vidal.Patronímicos...
View ArticleEstatística é Antroponimia I
Publicamos a primeira parte dun interesante estudo realizado por Rafael Mir de la Cruz, funcionario do Instituto Nacional de Estatística. Devandito estudo publicouse na revista Estadística Española...
View ArticleLa exposición Iacobus y el tumbo B
Encontramos en Archivium Sancti Iacobi1, el blog del Área de Documentación Medieval del Arquivo da Catedral de Santiago (ADM-ACS), el siguiente anuncio:
View ArticleDesde nuestros foros: la identidad de Cristóbal Colón
Desde el pasado año nuestro compañero Serba difunde en los foros de este sitio las noticias sobre el posible origen gallego de Cristóbal Colón1. Con ello se hace eco de una polémica que ya estaba...
View ArticleQue é a Toponimia? - Gonzalo Navaza
"Durante o mes de marzo de 2012 desenvolveuse o I Curso de Formación de Especialistas en Toponimia, organizado polo Instituto de Estudos Miñoranos (IEM) en conxunto cos Concellos de Ourense, Pontevedra...
View ArticleA lo largo del Miño...
Este texto forma parte de las Aguafuertes, crónicas que Arlt publicaba cotidianamente en el periódico argentino El Mundo. Fue escrito durante un viaje por España, que realizó como corresponsal de ese...
View ArticlePersonal de Legos de la feligresía de San Pedro de Lantaño
En este artículo se reproduce la unidad documental Personal de Legos incluida en el Catastro del Marqués de la Ensenada correspondiente a la feligresía de San Pedro de Lantaño. Se trata de la...
View ArticlePersonal de Legos de la feligresía de Santa María de Portas
En este texto realizamos la transcripción literal del documento Personal de Legos de la parroquia de Santa María de Portas, que es parte del Catastro del Marqués de la Ensenada. Dicha parroquia...
View ArticleOrixes e entronques da Casa da Toma e o Pazo do Virrei
A Casa da Toma estaba situada na parroquia de S. Pedro de Lantaño, concello de Portas.Da súa construción, no lugar de Almirante, non quedan restos palpables, pero si se conserva o nome na...
View Article